PREGUNTAS y RESPUESTAS: ¿Qué es la amargura?

Según algunos diccionarios la amargura “Es un sentimiento prolongado de frustración o resentimiento.” “Resentimiento o enojo que persiste.” “Disgusto o tristeza, especialmente por no haber podido satisfacer una necesidad o un deseo.” Según algunas fuentes, en el hebreo es, “pilkria”, que significa; punzante, atravesar, perforar, amargo.

Por la Biblia nos damos cuenta, aparte de estas definiciones, que la amargura es un pecado y como todos los demás se debe evitar. Es un sentimiento maligno muy dañino que nace en lo más profundo de nuestros corazones. 
 
El Apóstol Pablo aconseja en una de sus cartas lo siguiente: “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.” Efesios 4:31

También en la carta a los Hebreos Capítulo 12:15 leemos, «Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados.»

Podemos entender que la amargura es contagiosa y venenosa, puede enredar y arrastrar hasta el fin muchas vidas. Una persona con amargura, expide veneno, perfora y atraviesa a otros con sus palabras y actuaciones, deja un sabor amargo en su ambiente.

Las razones por las que una persona tenga amargura pueden ser muchas; puede brotar del corazón automáticamente como resultado de una ofensa, un mal trato, un hecho difícil, vergonzoso o injusto, o envidia.

Otras causas pudieran ser situaciones con esposos egoístas y machistas, jefes que insultan y maltratan con palabras, o compañeros de trabajos aplastantes y demasiados competentes, temas en nuestras familias de origen que aún no han sido resueltos y nos persiguen, Etc.

La persona amargada se conoce por su forma de hablar, de comportarse, en la forma que trata a los demás. El hogar de la persona amargada se torna obscuro y frío. También puede perder muchas amistades. La persona amargada no es feliz. Le hace falta PERDONAR, siendo esto el principal cultivo de la amargura.
 
Un corazón que no esté dispuesto a perdonar, ni siquiera hacer el intento, lo convierte en tierra fértil para que la amargura eche allí sus raíces.

La persona amargada es una persona que se siente herida e impotente ante su situación. Es una persona que necesita a Jesucristo y a los frutos del Espíritu en su vida.

¿Te sientes amargada?

Lo primero para ser libre de este pecado, es reconocerlo como tal, pecado. Es necesario que acudas a Dios en arrepentimiento y en busca de Su perdón, confesandole tus heridas y el por qué de tu resentimiento. Debes pemitir que Él entre a tu corazón, sane esas heridas y seas restaurada.También debes perdonar a aquellos que te hirieron, si estás amargada es porque te ha costado perdonar. En oración es importante que le hables a Dios sobre eso, ya que también como hijas de Dios debemos orar por los que nos hacen daño.

Recuerda, Dios es más grande que tú herida y dolor. Déjalo todo en Sus manos.

En Cristo,

Yicell

Publicado por Yicell de Ortiz

Yicell es dominicana, es miembro de la Iglesia Summit en español en Raleigh, Carolina del Norte, USA. Estudió psicóloga clínica, realizó un Diplomado en Discipulado Femenino en el Instituto Integridad y Sabiduría, también tiene un Certificado en Consejería Bíblica, avalado por el Instituto Encarga de Colombia y The Institute For Biblical Conseling & Discipleship. Está casada con Jehiel Ortiz, quien es misionero del ministerio Trans World Radio, un hombre apasionado por Dios y Su Palabra, a quien le encanta enseñar sobre la Biblia. Yicell colabora escribiendo para el ministerio LifeWay Mujeres, para el blog Ella Habla Verdad de Susana De Cano, también colabora para el blog de EZER y para el blog del programa Mujer para la Gloria de Dios, ambos ministerios de la iglesia Bautista Internacional. Ella, su esposo y sus hijos Laura Isabel y Luis Eduardo viven actualmente en la cuidad de Carolina del Norte, Estados Unidos.

2 comentarios sobre “PREGUNTAS y RESPUESTAS: ¿Qué es la amargura?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: